LXXVII Asamblea General de la FAPE

CANDIDATURA

En 2016 la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) presenta la candidatura para albergar en Salamanca la LXXVII Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), fundada el 19 de mayo de 1922 en Santander.

La finalidad es que este evento sirva como suma de la ASPE a los actos por el VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, a celebrarse en 2018, y como reconocimiento a esta institución y a la Universidad Pontificia de Salamanca por su apuesta por formar a profesionales de la comunicación y el periodismo.

La LXXVI Asamblea General de la FAPE, que tiene lugar en Mérida (Badajoz) en 2017, aprueba la propuesta de la ASPE.

Cartel con Logos

DESARROLLO

El 13 de abril de 2018, como preámbulo a la LXXVII Asamblea General de la FAPE, la ASPE organiza la ‘I Jornada Nuevo periodismo. Nuevos formatos’, acogida por la Universidad Pontificia de Salamanca. En ella intervienen Beatriz Arias (trabajadora de Twitter), Julio Montes (fundador de Maldita.es), Manuel Benito (fundador de Porcentual), Diego Matos (periodista), Manuel García (periodista), Carlos Fernández Guerra (periodista de Iberdrola), Fernando Galindo (profesor de Tecnología Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca), Álex Fidalgo (periodista), Juan Pablo Merino (director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Aqualia, con ‘Falsos mitos del ciclo del agua’, y Sara Blázquez (directora de Comunicación de Coca-Cola España), con ‘El CJT de Coca-Cola. Cantera de talento para el periodismo’.

El 14 de abril de 2018, la LXXVII Asamblea General de la FAPE se lleva a cabo en la Hospedería del Arzobispo Fonseca.

En los dos días se desarrollan comidas, cenas y visitas turísticas para los asistentes.

CONCLUSIONES

Nombramiento de nueva junta directiva de la FAPE tras victoria electoral de la candidatura presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), encabezada por Nemesio Rodríguez López.

Aprobación de propuestas sobre la brecha salarial, fomento de un cambio legislativo que señale la obligatoriedad de la titulación para ejercer el periodismo y creación de una aplicación informática para realizar consultas a los miembros de la FAPE.