CURSOS
JORNADA SOBRE PERIODISMO Y REDES SOCIALES
- Año: 2013
- Lugar: Facultad de Comunicación de la Universidad de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Asociación Charrosfera.
TALLER DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
- Año: 2015.
- Lugar: Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).
- Ponentes: Luis Guijarro (periodista), Sergio Otto (periodista), María García de la Fuente (periodista), Álex Fernández Muerza (periodista), Javier Valenzuela (periodista), Bienvenido León (periodista) y Javier Martín (periodista).
LA COMUNICACIÓN ACTUAL EN LA EMPRESA
- Año: 2018.
- Lugar: Centro Comercial El Tormes.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Universidad de Salamanca.
I JORNADA PERIODISMO PARA EL SIGLO XXI
- Año: 2019.
- Lugar: Artilugio Estudio.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Michaela Cancela Kieffer (trabajadora de Google).
II JORNADA PERIODISMO PARA EL SIGLO XXI
- Año: 2019.
- Lugar: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Pablo Sanguinetti (trabajador de Google).
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILADOR EXTERNO
- Año: 2019.
- Lugar: Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE), Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León.
CONFERENCIAS
MEJORANDO NUESTRO AMBIENTE DESDE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Año: 2008.
- Lugar: Universidad de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE), Universidad de Salamanca y Fundación Tormes-E.B.
- Ponentes: Joaquín Araújo (naturalista) y Antonio Fraguas, ‘Forges’ (humorista gráfico).
TRABAJO PERIODÍSTICO EN ZONAS DE CONFLICTO
- Año: 2011.
- Lugar: Caja España-Duero.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Javier Martín (corresponsal en África de la Agencia EFE).
EL MITO DE LA PRENSA LIBRE
- Año: 2012.
- Lugar: Caja España-Duero.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Rosa María Calaf (periodista).
I SEMINARIO DE PERIODISMO JURÍDICO
- Año: 2013.
- Lugar: Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Universidad de Salamanca.
- Ponentes: Ricardo Rivero (decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca), Fernando Carbajo (profesor de Derecho Mercantil de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca), Nieves Sanz (profesora de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca), Lorenzo Lujosa (profesor de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca), Mario Hernández (profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca).
VAMOS AL GRANO. LA NECESIDAD DE SÍNTESIS EN LA INFORMACIÓN DEL SIGLO XXI Y LOS SUBTÍTULOS DE CONFERENCIAS DEMASIADO LARGOS
- Año: 2014.
- Lugar: Caja España-Duero.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Antonio Fraguas, ‘Forges’, y Toño Fraguas.
I JORNADAS #COMUNICARCIENCIA
- Año: 2014
- Lugar: Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Agencia Dicyt.
- Ponentes: José Manuel Nieves (periodista de ABC), José Pichel (periodista de Agencia Dicyt), Mauricio José Schwarz (periodista de El Correo), Jorge Alcalde (director de Quo) y Clara Grima (profesora de Matemática Aplicada de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla).
II JORNADAS #COMUNICARCIENCIA
- Año: 2015.
- Lugar: Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Asociación Charrosfera.
- Ponentes: Laura Chaparro (periodista de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad Complutense de Madrid), Antonio Villarreal (periodista de El Español), José Manuel López (fundador de Scientiablog.com), José Cervera (periodista) y Javier Pedreira, ‘Wicho’ (fundador de Microsiervos.com).
ÉTICA DE LA INFORMACIÓN Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. LA ÉTICA COMO BRÚJULA EN TIEMPOS CONVULSOS
- Año: 2015
- Lugar: Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Genaro Luis García (profesor de Ética de la Información y la Documentación de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca).
NUEVA LIBERTAD DE PRENSA Y PERIODISMO CIUDADANO. EN LA ERA DE INTERNET, ¿QUÉ ES LA LIBERTAD DE PRENSA?
- Año: 2016.
- Lugar: Manolita Café Bar.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE), Asociación Salmantina de la Prensa Deportiva (ASPD) y Asociación Salmantina de Informadores Gráficos (ASIG).
- Ponentes: Alberto Prieto (reportero gráfico).
IDOMENI. LA VERGÜENZA DE EUROPA
- Año: 2016.
- Lugar: Manolita Café Bar.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Camino Ibarz (directora de Cadena SER Teruel).
PERIODISTAS EN EL CASINO
- Año: 2017.
- Lugar: Casino de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Rosa Jiménez Cano (corresponsal en Estados Unidos de El País), con ‘Experiencias de una corresponsal en los Estados Unidos del cambio’; Carme Chaparro (periodista de Cuatro), con ‘No soy un monstruo’, y Javier Martín (corresponsal en África de la Agencia EFE), con ‘De la invasión de Irak al ascenso del Estado Islámico. 15 años de periodismo de guerra’.
EL PAPEL DE LA ECONOMÍA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- Año: 2018.
- Lugar: Caja Rural de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Belén Carreño (jefa de Economía de Eldiario.es) y Carlos Rodríguez Braun (economista).
I JORNADA NUEVO PERIODISMO. NUEVOS FORMATOS
- Año: 2018.
- Lugar: Universidad Pontificia de Salamanca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE).
- Ponentes: Beatriz Arias (trabajadora de Twitter), Julio Montes (fundador de Maldita.es), Manuel Benito (fundador de Porcentual), Diego Matos (periodista), Manuel García (periodista), Carlos Fernández Guerra (periodista de Iberdrola), Fernando Galindo (profesor de Tecnología Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca), Álex Fidalgo (periodista), Juan Pablo Merino (director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de Aqualia, con ‘Falsos mitos del ciclo del agua’, y Sara Blázquez (directora de Comunicación de Coca-Cola España), con ‘El CJT de Coca-Cola. Cantera de talento para el periodismo’.
INFORMAR EN JUSTICIA. JUICIOS PARALELOS E INFLUENCIA MEDIÁTICA
- Año: 2018.
- Lugar: Unicaja.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Fundación Torre del Clavero.
- Ponentes: Julián Sánchez Melgar (magistrado del Tribunal Supremo), Carmen del Riego (periodista), Milagros García Gajate (profesora de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca) y Mercedes Ramos (profesora de Derecho de la Información de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca).
PERIODISTAS PARA UNA NUEVA ERA
- Año: 2019.
- Lugar: Letras Corsarias Librería.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE)
- Ponentes: David Jiménez (periodista), Manuel Jabois (periodista de El País), Alfonso Armada (periodista de ABC), Basilio Rogado (periodista) e Íñigo Domínguez (periodista de El País).
LOS ORÍGENES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y SU TRATAMIENTO EN LA PRENSA DEPORTIVA
- Año: 2019.
- Lugar: Colegio del Arzobispo Fonseca.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE), Asociación Salmantina de la Prensa Deportiva (ASPD), Asociación Salmantina de Informadores Gráficos (ASIG), Universidad de Salamanca y Marca.
- Ponentes: Enrique Cabero (vicerrector de Política Académica y Participación Social de la Universidad de Salamanca), Juan Ignacio Gallardo (director de Marca), María José Daniel (comisaria de la exposición ‘SalaMARCA. Las páginas más brillantes del deporte salmantino’), Román Álvarez (profesor de Filología Inglesa de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca) y Enrique Sánchez-Guijo (expresidente del Comité Paralímpico Europeo, exconcejal de Deportes del Ayuntamiento de Salamanca y exatleta).
MUJERES Y PERIODISMO
- Año: 2022.
- Lugar: Centro Municipal Integrado Julián Sánchez, ‘El Charro’.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Ayuntamiento de Salamanca.
- Ponentes: Pilar Díaz (periodista de Onda Cero Salamanca), Blanca Fraile (periodista de La 7 Castilla y León), Alejandra Martín (directora de Comunicación del Museo Casa Lis) y María Jesús Santa Martina (directora de Béjar en Madrid).
PANENKA EN SALAMANCA
- Año: 2022.
- Lugar: Café El Alcaraván.
- Organización: Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y Máster en Comunicación Deportiva de la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Ponentes: Carlos Martín (redactor jefe de Panenka), Alberto Edjogo-Owono (exfutbolista) y Alberto Pérez (director del Máster en Comunicación Deportiva de la Universidad Pontificia de Salamanca).