Actualidad ASPE

La ASPE, en la Asamblea de FAPE en A Coruña

CorunŞa 2

Foto de familia de los asistentes a la LXXIV Asamblea de FAPE, en el monte de San Pedro en A Coruña

La Asociación Salmantina de Periodistas participó el pasado fin de semana en la 74 Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas, celebrada en A Coruña con representación de 49 asociaciones federadas y dieciséis vinculadas. En el encuentro, que respaldó la gestión de la junta directiva que preside Elsa González, la FAPE denunció el constante vaciado de las redacciones en detrimento de la calidad informativa y advirtió de la necesidad del periodismo «para el sostenimiento de una sociedad informada, libre y democrática».

«En un año electoral como el que vivimos, si no se fortalecen los medios de comunicación, con el respaldo social del ámbito en el que se encuentran, ganarán las señales únicas de televisión de los partidos políticos, los textos remitidos y las comparecencias sin preguntas de los periodistas», remarcó el llamamiento de FAPE, que requirió a «editores y empresas propietarias de los medios de comunicación que apuesten por la calidad para ser competitivos y sean conscientes de que, prescindir de periodistas con continuados despidos, es una política empresarial errónea y les llevará al cierre porque se romperá su vínculo con la población«.

Carlos Sanz, Jesús Picatoste, Elsa González y Aurelio Martín.

Carlos Sanz, Jesús Picatoste, Elsa González y Aurelio Martín.

En otra de las resoluciones aprobadas por la Asamblea a propuesta de la Asociación de la Prensa de Sevilla, las asociaciones integradas en FAPE exigieron la imparcialidad de los medios públicos, apuntando que «el control partidista de estos medios conlleva la pérdida de credibilidad«. «Ante la aplicación de leyes restrictivas, las asociaciones de la prensa españolas se comprometen a denunciar públicamente los casos en que se vulneren la libertad de expresión, los derechos de informar y los derechos del informador y a solicitar a los profesionales de la información que no acudan a las ruedas de prensa sin preguntas«.

Otra resolución aprobada en la Asamblea remarcó, en referencia a la mesa de coordinación con los Colegios de Periodistas y a propuesta de la Asociación de la Prensa de Madrid, la soberanía no delegable de FAPE en cualquier actuación en defensa de los periodistas. También se respaldó la propuesta de Sevilla para que FAPE y sus asociaciones «intensifiquen las denuncias ante la sociedad de los posibles casos en los que se vulneren la libertad de expresión, los derechos de informar y los derechos del informador« y den amparo «a los periodistas y profesionales del periodismo que se vean afectados por la aplicación de tales leyes». Finalmente, la Asamblea aprobó una propuesta de Badajoz pidiendo el compromiso de la profesión periodística para no atender a las convocatorias de ruedas de prensa sin preguntas y medidas fiscales en favor de las colaboraciones en radio y televisión y de la contratación a periodistas mujeres.

Pedro J. Ramírez, Manuel Mora, Elsa González, Manuel Gonález y Miguel Ángel Aguilar

Pedro J. Ramírez, Manuel Mora, Elsa González, Manuel González y Miguel Ángel Aguilar

Como anticipo de la Asamblea, la FAPE organizó la víspera la Jornada Profesional sobre Nuevos Medios e Investigación, en la que destacados periodistas presentaron sus nuevos proyectos informativos. En la primera sesión intervinieron Pedro J. Ramírez, fundador de El Español; Miguel Ángel Aguilar, presidente y editor de «Ahora» y Miguel Moral, director de CTXT. Posteriormente tuvo lugar una charla taller sobre periodismo de investigación y de datos con Antonio Rubio Campaña (Universidad Rey Juan Carlos, Unidad Editorial), director del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización y Marcos García Rey, coordinador del Máster y miembro del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Elena Martín, presidenta de ASPE; Nuria Quintana, tesorera; Ana B. García Carlos, vocal, y Roberto Zamarbide, secretario, al término de la Asamblea de A Coruña

Elena Martín, presidenta de ASPE; Nuria Quintana, tesorera; Ana B. García Carlos, vocal, y Roberto Zamarbide, secretario, al término de la Asamblea de A Coruña

Cuéntanos

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s