Como ya ha puesto de manifiesto en su último comunicado, con fecha 31 de marzo, la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) ha tenido, desde principios de año, la firme voluntad de organizar, coordinar y moderar un debate electoral plural entre todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones municipales del próximo día 24.
Consideramos necesario e imprescindible este ejercicio, no sólo para la salud democrática de nuestra política municipal, sino también para facilitar a los compañeros de los medios de comunicación un trabajo más profundo y completo sobre las propuestas de futuro de dichas fuerzas políticas para Salamanca y sus ciudadanos.
De manera paralela a estas gestiones, el Partido Popular en Salamanca propuso el 23 de marzo la celebración de un cara a cara electoral televisado, entre su cabeza de lista para la Alcaldía, Alfonso Fernández Mañueco y el candidato del Partido Socialista, Enrique Cabero. Siempre con afán integrador e imparcial, la directiva de Asociación Salmantina de Periodistas mantuvo una serie de contactos informales con representantes de ambas fuerzas políticas para transmitirles, por un lado nuestra disponibilidad a moderar ese cara a cara y, de otra parte, nuestros planes de organizar un debate, igualmente televisado, entre todas las fuerzas políticas.
A pesar de la buena disposición inicial de todas las partes, con el paso de las semanas, el Partido Popular manifestó que no consideraba a la ASPE “un interlocutor válido en este debate”. Respetando esta posición – aún sin compartirla – la Asociación continuó con su plan inicial de organizar, coordinar y moderar un debate electoral plural y multibanda.
Para ello, representantes de la ASPE han mantenido sucesivas reuniones con representantes de todos los partidos y con responsables de medios de comunicación locales a lo largo de las últimas semanas. En ellas se ha llegado a un acuerdo en cuanto al formato, los tiempos, el contenido, la moderación y la forma de realizar y contestar las preguntas por parte de los compañeros de la prensa. El Partido Popular ha sido la única fuerza política que no ha estado presente en ninguno de estos encuentros, a pesar de que ha sido invitado, junto al resto de partidos, a participar en todos y cada uno de los pasos del proceso.
Con la intención de que el debate tuviera la mayor difusión posible, la directiva de la ASPE contactó con responsables de La 8 Salamanca, para que éste pudiera ser emitido en directo, ofreciendo diversas opciones en cuanto a localización, espacios y fechas. La 8 Salamanca, no obstante, declinó la oferta de la Asociación. Como alternativa, se propuso la emisión en directo, vía Internet, del citado debate multibanda desde las instalaciones de la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).
A falta de una semana para las elecciones, éste era el plan establecido y acordado con todas las partes para la celebración del debate electoral. No obstante, diversos impedimentos de tipo técnico hacen imposible su celebración, de acuerdo a unas mínimas condiciones de calidad y profesionalidad. Así las cosas, la ASPE entiende que no debe seguir adelante en la tarea de coordinar los esfuerzos necesarios para la realización del debate..
Quisiéramos, a pesar de ello, agradecer a todas las fuerzas políticas participantes, a los medios de comunicación interesados y a la UPSA su disposición e interés en llevar esta iniciativa a buen puerto. Lamentamos que, finalmente, un debate electoral plural e inclusivo, con la participación de los periodistas salmantinos haya resultado imposible.
También queremos pedir disculpas a nuestros socios, pues la idea inicial de la celebración de un debate electoral en 2015 fue una de sus peticiones, tras nuestra Asamblea General Ordinaria el pasado mes de diciembre. Tal y como ha venido haciendo hasta ahora, la directiva procurará continuar dando lo mejor de sí por la satisfacción de las necesidades de sus socios y, en la medida de lo posible, por la defensa de un trabajo periodístico honesto y veraz para una sociedad que no merece menos.