Actualidad ASPE/Eventos/Formación y Reciclaje

El enfoque ambiental de la información

Encontrar formas diferentes para enriquecer la información desde una perspectiva ambiental ha sido uno de los objetivos del Taller de información ambiental para periodistas que la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) impartió los pasados días 12 y 13 en la Universidad Pontificia de Salamanca con la colaboración de ASPE. Durante las dos jornadas, profesionales especializados en esta área han analizado la situación actual de la disciplina y su presencia en los medios, entre otros aspectos

El periodista Luis Guijarro, ex presidente de APIA, detalló la gran importancia que los ciudadanos dan a la información sobre medio ambiente a tenor los resultados de las encuestas, lo que choca con la escasez de espacios que los medios le dedican. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de la autoformación por parte de los profesionales para ser capaces de poder informar y divulgar conocimientos con rigor.

María García de la Fuente, transmitió en su charla la importancia de contar siempre con fuentes fiables que nos permitan contrastar la información oficial, sin perder de vista de nuevo la rigurosidad. Su rica experiencia profesional tras su paso por Europa Press y Público, siempre en las secciones ambientales, le permitieron poner ejemplos, de la presión recibida por los periodistas por sus informaciones en casos como el del Prestige.

imageEl punto de vista de la información ambiental que surge de las empresas lo aportó Juan Pablo Merino, director de comunicación de zona de Aqualia, que consideró que los medios siempre tienen que recibir información veraz, tanto por responsabilidad social de las corporaciones como porque al contrastarlas descubrirían un posible engaño y eso dañaría más a la compañía que asumir la verdad, aunque sea desagradable.

Por su parte, Álex Fernández Muerza, recordó la situación de los profesionales en los medios desde que comenzó la crisis y reconoció que “los periodistas no somos superman”, pero no por ello deben permitirse errores básicos. Para evitarlos, especialmente cuando quien redacta la noticia no está especializado, es necesario conocer los conceptos ambientales claves. Asimismo, enumeró una serie de fuentes y medios especializados para ponerse sobre la pista de posibles informaciones y recomendó guías y otros materiales para profundizar en conocimientos.

Javier Valenzuela, responsable de comunicación de la Fundación Patrimonio Natural, también se refirió a la forma de informar a los propios periodistas destacando la necesidad de proponer “temas agradables, que los desagradables ya surgen” y de organizar viajes y otras propuestas más allá de las habituales notas y ruedas de prensa para estrechar lazos y conocimiento entre ambas partes.

Buscar ganchos de actualidad y enfoques novedosos fue la primera de las 10 ideas para informar sobre Medio ambiente sin folclores informativos que ofreció el profesor de producción televisiva y periodismo científico, Bienvenido León, durante su intervención en el taller. Simplificar, evitar la espectacularización y pensar en el público fueron también otras de sus propuestas.

Finalmente, Javier Martín, el responsable de RSS de APIA enumeró algunas herramientas útiles para gestionar las fuentes y contactos relacionados con el medio ambiente.

El taller, que contó con una visita a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de La Aldehuela, y a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de El Marín, finalizó con un debate sobre las razones por las que los “todólogos” que participan en las tertulias no introducen en ellas asuntos ligados al medio ambiente, en la que se dejaron ver el poder de los lobbies en los medios de comunicación y el acaparador interés por la política y los asuntos intrascendentes en esos debates.

Cuéntanos

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s