La Sala de la Palabra del Teatro Liceo, cedida por el Ayuntamiento de Salamanca, era el lugar elegido por la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) para presentar el 5 de octubre de 2020 el libro Covid-19-Periodistas (Ástura – Ediciones Cultural Norte, 2020).
Escrito por Pedro Lechuga, decano del Colegio de Periodistas de Castilla y León y presidente de la Asociación de Periodistas de León, recoge los testimonios de 19 periodistas de otros tantos países sobre cómo se está informando en ellos de la pandemia del covid-19.
La limitación de acceso a datos de contagios, el control de los mismos por parte de las administraciones públicas o la necesidad de mostrar cómo se trabaja en las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales son algunas de las experiencias y demandas expresadas por los participantes en este estudio.
“Nunca sabremos cómo se originó este virus, algo en lo que influye la falta de libertad de prensa en China, donde surgió”, expresaba Lechuga, al que varios profesionales de la comunicación le han mostrado su disconformidad por el hecho de que “un momento histórico va a tener ausencia de imágenes”. El autor de la obra se encontraba con problemas a la hora de poder venderla por Amazon, precisamente por defender que los periodistas han de contrastar la información que les llega.
La presentación de este libro, realizada en formato de rueda de prensa, respetaba las medidas higiénicas y de seguridad para intentar frenar la expansión de la pandemia. Además, era la primera actividad pública llevada a cabo por la nueva junta directiva de la ASPE, encabezada por Diego Matos.