Actualidad ASPE

Asociaciones de prensa de toda España respaldan la propuesta de la ASPE para que se garantice la labor informativa en las Elecciones

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha aprobado por unanimidad en su LXXXII Asamblea General, celebrada en Lanzarote el 15 de abril, la propuesta de resolución para garantizar el desarrollo de la actividad informativa profesional sujeta a las normas deontológicas del periodismo en los procesos electorales convocados para el 28 de mayo.

La iniciativa fue presentada por la Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y su defensa ante la Asamblea de la FAPE corrió a cargo del vicepresidente de la ASPE, Ignacio Coll. El texto, que se dirige a partidos políticos, empresas informativas y a los profesionales de la comunicación, pone el foco en el empobrecimiento de las condiciones en las que los periodistas deben cubrir las Elecciones, en cuyas campañas y precampañas se incrementan las iniciativas “donde el acceso a la información, a sus protagonistas y a los materiales objeto de noticias se ha hecho más complicado”.

Por esas razones, y a propuesta de los periodistas salmantinos, se insta “a los partidos políticos, administraciones públicas y entidades que llevan a cabo su actividad en el ámbito de la política a que se ofrezcan las máximas garantías a los periodistas encargados de cubrir las campañas electorales, incluyendo el acceso a la información completa de las agendas y al seguimiento de los actos públicos de los candidatos y candidatas, sin evitar el contacto con ellos ni exigir cuestionarios previos o el veto a tratar determinados asuntos”

El texto incluye también referencias a malas prácticas como las denominadas ruedas de prensa sin preguntas, “que constituyen el mayor oxímoron del periodismo actual y convierten a los periodistas en espectadores de primera fila de declaraciones enlatadas, sin posibilidad de intervención de quienes tenemos la obligación de ofrecer información a los ciudadanos, y no a repicar los mensajes oficiales sin que sean sometidos a los procesos de verificación básicos en la actividad periodística”. La propuesta concluye con la petición a las empresas periodísticas y a sus trabajadores a que denuncien públicamente este tipo de situaciones cuando se produzcan.

Esta semana la directiva de la FAPE ha enviado una carta a los portavoces de todos los partidos políticos con representación en el Congreso trasladando la propuesta de la ASPE.

Por su parte, la tesorera de la ASPE, Ana Belén García Carlos, también intervino en el debate general en el que se trataron distintos asuntos relacionados con la actividad periodística.

Durante la Asamblea de la Federación, la delegación de ASPE, que completaron el presidente, Diego Matos, y el secretario, Héctor Sánchez, llevó a cabo encuentros bilaterales con asociaciones de Castilla y León y otras comunidades para fortalecer la colaboración y plantear acciones comunes.

Anuncio publicitario

Cuéntanos

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s