La Asociación Salmantina de Periodistas (ASPE) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) ponen a disposición de los profesionales del periodismo y la comunicación de la ciudad, además de a cualquier persona interesada que no sea personal sanitario, una formación gratuita de ocho horas de duración sobre el Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilador Externo (DEA).
Expertos del Consejo Europeo de Resucitación (ERC) calculan que cada año, cerca de un millón de europeos sufre un episodio de muerte súbita. Un 82% de estas muertes súbitas, producidas fuera de los hospitales, se debe a enfermedades cardíacas, principalmente al Síndrome Coronario Agudo. El 60% de las personas que mueren de enfermedades coronarias lo hace de forma repentina.
La mayoría de estos episodios de muerte súbita de origen cardíaco se produce por arritmias ventriculares (fibrilación ventricular y taquicardia ventricular) cuyo único tratamiento es la administración al paciente de una descarga de desfibrilación.
Sin embargo, la probabilidad de que una descarga de desfibrilación consiga interrumpir la arritmia y recuperar al paciente es menor cuanto más tiempo transcurre desde que el paciente sufre la arritmia hasta que recibe la descarga. Se calcula que por cada minuto de retraso se reducen en un 10% las posibilidades de sobrevivir. Por el contrario, cuando la descarga de desfibrilación se aplica durante los tres primeros minutos de paro cardiaco el porcentaje de pacientes que recupera el pulso puede ser de hasta el 75%.
Consideramos que la adquisición de este tipo de conocimientos es — literalmente — vital. Por eso, la ASPE invita, tanto a sus asociados como a cualquier otro ciudadano o ciudadana, profesional de la comunicación o no, a asistir como alumno o alumna a este curso impartido por la Escuela de Urgencias y Emergencias de Castilla y León (EUECYL).
La formación tendrá lugar los días 7 y 8 de mayo, de 16.00 a 20.00 en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Puedes obtener información detallada y descargarte el programa en este enlace y podrás facilitar tus datos para formalizar la inscripción — te recordamos que totalmente gratuita — a través de este formulario. El último día para inscribirse es el próximo lunes día 6 de mayo.
Esperamos verte entonces. No dudes de que será una de las cosas más útiles y prácticas que aprenderás este año. ¡Anímate!